miércoles, 29 de enero de 2014

Resumen t.5

Hoy os colgamos el resumen del tema 5. ¡Esperamos que os sirva!


1. LA MADERA Y SUS PROPIEDADES
  • La madera es una materia prima de origen vegetal extraída de los tallos leñosos (troncos) de árboles y arbustos.
  • Algunas propiedades específicas son:

  1. La madera es un buen aislante eléctrico y térmico, aunque es un conductor acústico.
  2. La madera es un material poroso, por lo que presenta higroscopicidad y deformabilidad.
  3. La madera presenta una buena resistencia mecánica y hendibilidad.
  4. Además, la madera es renovable, biodegradable y reciclable.
2. PROCESO DE OBTENCIÓN
  • En el proceso de obtención de la madera se llevan a cabo los siguientes pasos: tala, poda, transporte, descortezado, tronzado, secado y cepillado.
  • La madera es lavada mediante su inmersión prolongada en agua, con objeto de extraer sus jugos.
  • El secado es la operación más importante del proceso de obtención de la madera, ya que si esta no se seca bien, se pueden producir deformaciones y variaciones en sus dimensiones.

3. CLASIFICACIÓN DE LA MADERA
  • Las maderas que se trabajan se clasifican en maderas duras y maderas blandas.
  • Las maderas duras proceden de las familias de los coníferas. su crecimiento es muy lento, desarrollan troncos muy gruesos y contienen poca resina. Presentan amplia variedad de colores; son compactas y muy resistentes a esfuerzos mecánicos. Las mas utilizadas son: haya, roble, cerezo y caoba.
  • Las maderas blandas proceden de árboles de hoja perenne. su crecimiento es rápido. Sus maderas son muy resinosas y suelen ser de un color pálido o castaño claro. Son ligeras y fáciles de trabajar, debido a que ofrecen menor resistencia. Las más utilizadas son: pino, abetos blancos y rojo, chopo blanco...
  • También existen derivados de madera. Entre estos se encuentran las maderas prefabricadas (tableros contrachapados, aglomerados, de fibras y táblex) y los materiales celulósicos (papel, cartón, papel de seda...)

4. PROCESO DE FABRICACIÓN
  • En el proceso de fabricación de objetos con madera debemos seguir una serie de operaciones ordenadas: medir, marcar y trazar, cortar, perforar, tallar y rebajar, debastar y afinar, unir y pintar.
  • Cada una de las operaciones se debe realizar con sus herramientas, máquinas herramienta y útiles correspondientes, siguiendo los consejos prácticos y las normas de higiene y seguridad.
Por Noelia e Ismael

No hay comentarios:

Publicar un comentario